Este breve vídeo muestra las inumerables marabillas de esta hermosa ciudad.
viernes, 23 de octubre de 2015
PALMA DE MALLORCA
Catedral de Mallorca
Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca. En mallorquín, se la conoce como La Seu (Seu o Seo es el nombre que reciben las catedrales en la Corona de Aragón). Consiste en un templo de estilo gótico levantino construido a la orilla de la bahía de Palma.
Se asoma al mar sobre las murallas romana y renacentistas que protegían
a la ciudad, siendo la única catedral gótica que cumple con esta
peculiaridad.
En 1931 fue declarada Monumento Histórico-artístico. Además, se trata de la catedral con el mayor rosetón del mundo gótico y también una de las que tiene una nave de mayor altura entre las catedrales de estilo gótico europeas.
PALMA DE MALLORCA
Es la capital de la isla de Mallorca, situada en la bahía de su mismo
nombre, posee un clima privilegiado todo el año (17,9 °C de temperatura
medial anual).
Conocida por su turismo de sol y playa, posee además un
precioso casco antiguo. La Catedral, el Palacio de la Almudaina, la
Lonja y la Plaza Mayor son algunos de los rincones en los que el viajero
deberá detenerse. Las barcas de pescadores, pinares y palmeras enmarcan
los más bellos monumentos. El paisaje de la isla está surcado por
calas, playas y acantilados en la costa, mientras que en el interior
esperan localidades típicamente mallorquinas y sierras con alturas de
1.500 metros. Una riqueza paisajística y cultural que invita a recorrer
cada palmo de Mallorca y a profundizar en la gastronomía isleña.
jueves, 22 de octubre de 2015
SEVILLA
Giralda
Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla. Los dos tercios inferiores de la torre corresponden al alminar de la antigua mezquita de la ciudad,
mientras que el tercio superior es una construcción sobrepuesta en
época cristiana para albergar las campanas.
En su cúspide se halla una
bola llamada tinaja sobre la cual se alza el Giraldillo, estatua que hace las funciones de veleta y que fue la escultura en bronce más grande del Renacimiento europeo
y que por extensión vino a denominar a toda la torre
Con sus 104,1 m de altura, fue durante
siglos la torre más alta de España, así como una de las construcciones
más elevadas y famosas de toda Europa (por comparación; la Torre de Pisa mide 55,8 m y el Big Ben 96,3 m).
SEVILLA
Feria de Abril
La Feria de Abril o Feria de Sevilla el conjunto de casetas y atracciones que se instalan en el recinto ferial del barrio de Los Remedios para la celebración de la fiesta local de Sevilla.
Se celebra una o dos semanas después
de la Semana Santa y coincide con los toros en la plaza de la
Maestranza, constituyendo estos eventos las Fiestas de Primavera de
Sevilla. Es la feria más importante y conocida de cuantas se celebran en
Andalucía, la más visitada y la que más impacto económico tiene en la Comunidad Autónoma.
viernes, 16 de octubre de 2015
SEVILLA
Parque de María Luisa
Estos espacios, que en principio formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del duque de Montpensier, a la ciudad.
Las plazas de España y de América, construídas para la Exposición Iberoamericana de 1929, están integradas en el parque y constituyen sus principales atractivos.
GRANADA
Granada es una ciudad española, capital de la provincia, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el centro de la comarca Vega de Granada, en una amplia depresión formada por el río Genil y por el macizo más alto de la península ibérica, Sierra Nevada, que condiciona su clima.
Fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, hasta 1833.
Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada»
Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada»
jueves, 15 de octubre de 2015
SEVILLA
Sevilla es una ciudad de España, capital de la provincia y de la comunidad autónoma de Andalucía.
Es la ciudad más poblada de Andalucía, la cuarta de España y la 31.ª de la Unión Europea.
Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa junto a los de Venecia y Génova, con 3,94 kilómetros cuadrados.
Su patrimonio histórico y monumental y sus
diversos espacios escénicos y culturales la constituyen en ciudad
receptora de turismo nacional e internacional, en efecto se trata de la
tercera capital más visitada de España, tras Barcelona y Madrid.
viernes, 2 de octubre de 2015
GRANADA
Antiguo barrio árabe y Albaycín

En el Albaycín abundan los cármenes, que son casas con jardín, típicamente granadinas y los torreones mudéjares. Los miradores de San Nicolás y San Cristóbal ofrecen magníficas vistas de Granada y la Alhambra. Aún se conservan restos de mezquitas, alminares, aljibes hispano-musulmanes y sobretodo un regusto muy andalusí y un sabor a vida cotidiana, bulliciosa y alegre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)